El Real Betis hizo historia superando al Jagiellonia y jugará, por primera vez en su historia, las semifinales de un torneo europeo, en este caso de la UEFA Conference League. El equipo de Mauricio Pellegrini llega a estas alturas de temporada con el firme propósito de conseguir un título, y solo le queda una ronda más para poder acceder a la gran final.
Su rival será la Fiorentina italiana, con la ida en el Benito Villamarín y la vuelta en territorio transalpino. Por el otro lado del cuadro, el Djugarden sueco se verá las caras con el potente Chelsea, con el segundo partido en Stanford Bridge.
A estas alturas, todo el mundo se pregunta quién es el favorito para llevarse el título, algo que las apuestas deportivas parecen tener bastante claro.
El orden de posibilidades que marcan los pronósticos
Según las predicciones, hay un equipo que apunta claramente a campeón. Se trata del Chelsea, que en principio se presenta con más opciones que cualquiera de sus rivales. No es nada sorprendente, ya que el equipo de Enzo Maresca cuenta con una plantilla absolutamente espectacular. Nombres como Cole Palmer, Moisés Caicedo, Enzo Fernández o Christopher Nkunku, son propios de una competición europea superior. Por otra parte, los londinenses han demostrado su nivel desde el principio del torneo, ganando diez de los doce partidos disputados.
En segunda posición en la tabla de candidatos aparece el Real Betis. Los verdiblancos son favoritos para pasar a la final, y las apuestas deportivas les dan opciones en un único choque por el título con el Chelsea. Pese a que su comienzo de competición no fue bueno, teniendo que ir incluso a jugar la ronda de dieciseisavos, lo cierto es que el equipo ha ido claramente de menos a más. El buen momento de Anthony, Isco o Johnny Cardoso hace soñar a la afición. En cualquier caso, el primer objetivo es estar el próximo 28 de mayo en el Stadion Miejski de Breslavia (Polonia), para lo que habrá que hacer una buena semifinal.
Ese deseo verdiblanco tratará de impedirlo el tercero en la terna de favoritos según los pronósticos. Hablamos de la Fiorentina, que completó una primera fase bastante decente, terminando en tercera posición, pero que en las eliminatorias ha tenido más problemas de lo que se esperaba, teniendo que remontar ante el Panathinaikos en octavos y pasándolo mal contra el Celje en cuartos. Quizá eso le haya restado opciones, aunque lleva todo el curso mostrando cierta irregularidad, sobre todo en la Serie A. Aun así, es evidente que va a ser un rival muy duro para el Betis, y que se trata de una eliminatoria bastante igualada.
En último lugar aparece, obviamente, el Djugarden. El equipo sueco sorprendió remontando fuera de casa la eliminatoria ante el Rapid de Viena y colándose en esta ronda. Si bien es cierto que en los años 50 llegó a jugar unos cuartos de Copa de Europa, su historia en competiciones a nivel continental es nula. A eso se puede añadir que está casi empezando la temporada (su liga local se juega de marzo a noviembre). Aun así, pese a todo, su rendimiento en Conference League ha sido sobresaliente, terminando en quinto puesto la primera fase.